BIENVENIDO A ESTE ESPACIO DE CRECIMIENTO
 
el ArtE de la NeurO CienciA
MENU NAVEGACION  
  QUIENES SOMOS
  NEUROCIENCIAS
  NeUrO LINGUISTICA
  NeUrO FISIOLOGIA
  NeUrO-CIENCIA COMPUTARIZADA
  NeUrO DESARROLLO
  => ESTIMULACION 0 a 3 MESES
  => ESTIMULACION 3 A 6 MESES
  => ESTIMULACION 6 A 9 MESES
  => ESTIMULACION 9 A 12 MESES
  FISICA CUANTICA
  HERRAMIENTAS
  ACCESO PROFESIONALES
  NEURO FORO
  CONTACTENOS
  LIBRO DE VISITAS
  NEWSLETTER
  SITIOS DE INTERES
  WEBS DE NUESTROS COMPAÑEROS
  ENCUESTA
COPYRIGHT 2008 - ARGENTINA
ESTIMULACION 9 A 12 MESES
AVISO IMPORTANTE PARA PADRES
AQUI PRESENTAMOS UNA SERIE DE EJERCICIOS PARA ESTIMULACION
ANTES DE PONERLOS EN PRACTICA CONSULTE A SU PEDIATRA

 

DE 9 A 12 MESES

EXPLORANDO EL AIRE LIBRE
---------------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Las experiencias de la primera infancia tienen un impacto dramático y preciso sobre el desarrollo posterior, determinan físicamente como se conectan los complejos
circuitos nerviosos.

EL JUEGO CONSISTE:

· Jugar al aire libre cuando hace un día hermoso es una manera muy buena de experimentar con todos los sentidos.
· Deja que el bebé gatee por el césped mientras vos gateas a su lado.
· Nombra cada cosa que parezca interesarle.
· ole las flores, hacele cosquillas con una hoja, busca insectos, etc. Hay muchas cosas que podes hacer.
· Dar vueltas sobre el césped también es divertido, y a tu bebé le gustara la sensación ligera y un poco punzante.

-----------------------------------------------------------------

 

BUSCA Y ENCONTRA
---------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

El cerebro de un bebé es capaz de diferenciar todos los sonidos posibles de todos los idiomas para cuando tienen 10 meses, los bebés han aprendido a eliminar los sonidos
que les son extraños para poder enfocar los sonidos de su idioma materno.

EL JUEGO CONSISTE:

· Escuchar para distinguir cual es la fuente de un sonido fomenta la capacidad auditiva.
· Estos juegos se deben jugar en los primeros años de vida para reforzar las conexiones del cerebro en el futuro.
· Busca un despertador de cuerda de sonido agradable.
· Sujeta el despertador cerca de tu bebé y cantale algo como:
tic-toc, tic-toc,
el reloj hace tic-toc, tic-toc, tic-toc.
· Ahora pone el despertador debajo de un almohadón.
· Preguntale a tu bebe: "Dónde esta el tic-toc?".
· Dirigilo hacia el despertador, utilizando el sonido como forma de localizarlo.
Una vez haya entendido cómo se juega a este juego, querrá repetirlo una y otra vez.

----------------------------------------------------------

 

ADENTRO Y AFUERA
---------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Las primeras experiencias configuran la manera en que se establecen los circuitos en el cerebro

 

· Entender conceptos espaciales como adentro, afuera, arriba, abajo y atrás es muy importante para el desarrollo cerebral.
· Jugar a juegos que refuercen estos conocimientos será muy beneficioso para tu bebé en el futuro.
· Agarra una bolsa o un saco de papel grande el tipo de bolsa que le gustaría a tu bebe y mete un juguete en su interior.
· Ayuda al bebé a encontrar el juguete y a sacarlo de la bolsa.
· Volve a guardarlo adentro y continúa jugando una y otra vez.
· Inventa una canción divertida, como la que sigue, y repetila cada vez que metas el juguete dentro de la bolsa.
Saco, cuaco, juguete coquete, chim pam pum, ADENTRO.
· Para sacar el juguete, podes variar la última línea a:
chim, pam, pum, AFUERA.

----------------------------------------------------------

 

DONDE ESTA?
---------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Una relación cálida y afectuosa con tu bebé refuerza los sistemas biológicos que le ayudan a controlar sus emociones.

EL JUEGO CONSISTE:

· Sentate con tu bebé y mira un álbum de fotos con el.
· Busca una foto en la que aparezca un miembro de tu familia.
· Hablale de la foto y decile cómo se llama esa persona. Repite el nombre y después pide a tu pequeño que la señale en la foto.
· Ahora tapa la foto con tu mano y pídele que encuentre a esa persona.
· Seguí jugando a este juego con otra foto.
· ¡Seguramente te va a sorprender lo mucho que entiende tu bebé!

------------------------------------------------------------

 

DONDE ESTA MI BEBE
---------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Los investigadores han podido confirmar que la forma de relacionarse con el bebé y las experiencias que uno le ofrece tienen un impacto sobre su desarrollo emocional y sus capacidades de aprendizaje.

 

· Busca unas cuantas fotos de un bebé y escóndelas en diferentes sitios.
· Elegí lugares que le resulten familiares a tu pequeño en la caja de juguetes, sobre el cambiador o debajo de un plato en su sillita alta.
.- Decile: "vamos a buscar al bebé"
.- Hacele preguntas sobre el posible escondite: Está en la pila? o Está en la silla?
.- Finalmente pregunta: Está en la caja de juguetes o (El verdadero escondite)?.
· Cuando el bebé encuentre la foto, festejale y apláude con entusiasmo.
· Podes jugar a este juego con fotos de familiares o amigos.
---------------------------------------------------------

 

YO TOCO
---------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Tocar a los bebes ayuda a su sistema digestivo y les alivia
el estrés.

 

.- Esta rima ayudara a tu pequeño a comenzar a identificar
las partes de su cuerpo.
.- Primero recita la rima y señala cada parte del cuerpo.
.- El siguiente paso es tomar su mano y señalar cada parte
de su cuerpo con ella mientras le recitas esta rima:
.- Yo toco mi boca, mis ojos, mi pera, yo toco mi cabeza,
mi nariz, mi mejilla, yo toco mi cuello, mis rodillas, mis
pies, y desde los talones comienzo otra vez.
.- Esta rima es fácil porque estás diciendo muchas palabras
con un sonido parecido; luego ya podrás incluir otras partes
del cuerpo.
---------------------------------------------------------

 

EL GENERAL BUM BUM
---------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Un vínculo emocional fuerte con tu bebe repercute
positivamente en los sistemas biológicos de su cuerpo que
se adaptan al estrés.

EL JUEGO CONSISTE:

· Senta a tu pequeño sobre tu regazo y recítale este poema.
· AI llegar a «mas cae en el desván», sujétalo con fuerza y
ladéalo hacia un lado como si cayera.
· Cuando digas «se ha caído de un sopetón, sujétalo por las
manos y deslízalo por tus piernas hasta que toque el suelo.
· Cada vez que repitas «Bum Bum, hazlo botar más alto.
El General Bum Bum
cuando se va a la guerra
galopa muy galán
y hace temblar la tierra.
Galopa muy galán, galopa que
galopa, galopa muy galán,
mas cae en el desván.
El caballo es de mentira,
el caballo es de cartón,
el general ya no galopa,
se ha caído de un sopetón!
---------------------------------------------------------

 

PABLO Y PEDRO
---------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Abrazar y tener en brazos a los bebés les alivia del
estrés

EL JUEGO CONSISTE:

-Sentate con el bebé en el regazo
-Sostene un tobillo suyo en cada mano y recítale este poema
mientras vas moviendo sus piernas:

Éste es Pablo y éste es Pedro, ya lo veo.
Pues Pablo y Pedro salíeron a jugar,
y uno encíma del otro empezaron a saltar
(cruza una pierna encima de la otra),
una pierna sobre la otra se pusieron a cruzar
(continúa cruzando sus piernas),
y así se divertían y reían sin parar.
¡Esto es divertido!, dijo Pablo, y dijo Pedro, ¡Bravo!,
dijeron ambos, y yo me los creo.
---------------------------------------------------------

 

LAVEMOS EL JUGUETE
---------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Las experiencias sensoriales y las relaciones sociales que
tenga tú bebé fomentarán sus futuras capacidades
intelectuales..

 

· Las manoplas mojadas son muy divertidas para los bebés.
Les gusta sentir esa textura por todo el cuerpo y
especialmente por la cara.
· Juega a esconderte detrás de una manopla cuando lo estés
bañando.
· Esconde un juguete pequeño dentro de la manopla y deja
que tu hijo meta los dedos en el interior para sacarlo.
· Dale la manopla y pedile que te lave la cara.
· Cántale esta canción:

Lavemos el juguete
con agua y jabón. (Hace que sus manos froten el juguete
con la manopla.)
Limpio en un periquete,
le das un remojón (haz que lo zambulla en la bañera),
le das un remojón.
---------------------------------------------------------

 

RIMAS PARA LA BAÑERA
---------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Las actitudes lingüísticas y la futura capacidad verbal
de un niño se desarrollan mejor en un entorno que fomente
al lenguaje oral

 

.- Las canciones y las rimas son muy buenas para cuando
estás bañando al bebé.
Arriba, arriba, arriba sube la hormiga.
.- La hormiga da un traspiés y cae al revés.
Abajo, abajo, abajo, rueda con desparpajo.
.- Toma el jabón o la manopla y subila poco a poco por uno
de sus brazos mientras decís «arriba, arriba; arriba sube
la hormiga».
.- Cuando digas la hormiga da un traspiés y cae al revés»,
tira la manopla sobre su hombro y luego deslízala hasta
zambullirla en el agua.
.- También podes jugar a este juego moviendo un juguete
por el borde de la bañera.
---------------------------------------------------------

 

JUEGOS NO VERBALES
------------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Tocar, abraza y acariciar a un bebé no sólo les consuela, sino que también ayuda a que se desarrolle su cerebro.

EL JUEGO CONSISTE:

.- Comunicate con los chicos cerrando y abriendo los ojos, abrazándolos contra tu cuerpo y respondiendo a sus sonidos.
.- Mantener a su bebé pegado a tu cuerpo desarrolla una sensación de vinculación y seguridad que necesita para crecer.
.- Apreta al bebé contra vos y camina alrededor de la habitación.
.- Para de caminar, mírale a los ojos, sonreí y frota tu nariz contra la suya.
.- Volve a caminar y para de nuevo. Repetí esta acción varias veces.

------------------------------------------------------------

 

BESOS Y ABRAZOS
------------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

La capacidad de un niño de controlar sus emociones depende de sus primeras experiencias y vinculaciones.

EL JUEGO CONSISTE:

.- La forma en que tocamos, tratamos y cuidamos los bebés puede afectar profundamente al modo en que se desarrollan como adultos después. Este juego hará que tu bebé se sienta seguro y protegido.
.- Canta con voz suave y monótona la siguiente canción mientras meces y besas a tu bebé:

"Besos y abrazos, yo te quiero, yo te quiero, yo te quiero.
Besos y abrazos, yo te quiero, vos sos mi bebé"
.- Cuando le estas cambiando el pañal, podes cantarle esta canción mientras le besas la nariz y los dedos de los pie y las manos.
---------------------------------------------------------

 

ACA ESTA MI DEDO
------------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

El mero hecho de estirarse para tomar un objeto ya ayuda a que el cerebro desarrolle la coordinación oculo-manual

EL JUEGO CONSISTE:

.- Este juego fortalece la manos y dedos de los bebes.
.-Pone al bebe en tu regazo
.- Coloca tu dedo índice en su mano
.- Probablemente intentara sujetar tu dedo, ya que es un reflejo natural de los recién nacidos.
.- Cada vez que sujete el dedo, decile frases positivas como:
"sos una maravilla" o "que fuerte sos"
.- Este juego también ayuda a desarrollar su capacidad de seguir movimientos.
---------------------------------------------------------

 

HOLA
------------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Al nacer, las cosas que tu bebé ve mejor son las que están a una distancia de entre 20 y 30 centímetros de sus ojos.

 

.- Cuando tu bebé ve tu cara, se pone contento.
.- Recitale el siguiente poema mientras mantenes tu cara cerca de la suya.
Hola, hola, te quiero mucho.
Hola, hola te miro y te escucho.
Hola, hola mis dedos te tocan.
Hola, hola te toco la naricita,
Hola, hola te beso la naricita.
.- Repetí este poema cambiando las dos últimas líneas para incluir otras partes de su cara: orejas, ojos, mejillas y labios.
---------------------------------------------------------

 

DONDE ESTA?
------------------------------------------------------------

SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS

Las neuronas de la vista comienzan a formarse durante los primeros meses de vida. Las actividades que estimulan las vista de un bebé aseguran su buen desarrollo visual.

 

.- Sujeta un pañuelo o bufanda de colores vivos adelante de tu bebé.
.- Movelo lentamente mientras hablas sobre el alegre colorido del pañuelo
.- Cuando sabes que está mirando el pañuelo, movelo lentamente hacia un lado.
.- Seguí moviéndolo de un lado a otro pausadamente para alentarle a seguirlo con los ojos.
.- Juega a este juego seguido. Estas ayudando a desarrollar su capacidad cerebral

EL JUEGO CONSISTE:
EL JUEGO CONSISTE:
EL JUEGO CONSISTE:
EL JUEGO CONSISTE:
EL JUEGO CONSISTE:
EL JUEGO CONSISTE:
EL JUEGO CONSISTE:
 
NUESTRAS VISITAS 36225 visitantes (59837 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
ENCUESTA  
 

¿Como se entero de esta página?
buscador - google 19,48%
comentario de un amigo 63,64%
link desde otra pagina 16,88%
77 Votos totales


 
PAGINAS INTERESANTES  
  EN EL MENU WEBS DE NUESTROS COMPAÑEROS ENCONTRARA TEMAS INTERESANTES .. ENTRE EN LAS WEBS Y DEJE SUS COMENTARIOS  
AGRADECIMIENTOS  
  GRACIAS A TODOS LOS QUE NOS ACOMPAÑARON DESDE EL COMIENZO DE LA CARRERA Y QUE DE ALGUNA MANERA HICIERON EL CAMINO MAS GRATO Y MENOS DIFICIL.  
AVISO LEGAL: LA PROCEDENCIA DE LA INFORMACION QUE LE OFRECEMOS FIGURA AL PIE DE CADA PAGINA NO NOS HACEMOS RESPONSABLES DE LA VERACIDAD DE LA MISMA, ASI COMO TAMPOCO DE SU USO, Y CONSECUENCIAS DEL USO QUE USTED LE DE. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis