BIENVENIDO A ESTE ESPACIO DE CRECIMIENTO
 
el ArtE de la NeurO CienciA
MENU NAVEGACION  
  QUIENES SOMOS
  NEUROCIENCIAS
  NeUrO LINGUISTICA
  NeUrO FISIOLOGIA
  NeUrO-CIENCIA COMPUTARIZADA
  NeUrO DESARROLLO
  => ESTIMULACION 0 a 3 MESES
  => ESTIMULACION 3 A 6 MESES
  => ESTIMULACION 6 A 9 MESES
  => ESTIMULACION 9 A 12 MESES
  FISICA CUANTICA
  HERRAMIENTAS
  ACCESO PROFESIONALES
  NEURO FORO
  CONTACTENOS
  LIBRO DE VISITAS
  NEWSLETTER
  SITIOS DE INTERES
  WEBS DE NUESTROS COMPAÑEROS
  ENCUESTA
COPYRIGHT 2008 - ARGENTINA
ESTIMULACION 3 A 6 MESES
AVISO IMPORTANTE PARA PADRES
AQUI PRESENTAMOS UNA SERIE DE EJERCICIOS PARA ESTIMULACION
ANTES DE PONERLOS EN PRACTICA CONSULTE A SU PEDIATRA


DE 3 A 6 MESES
MIRA LO QUE VEO
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Es fundamental ejercitar la vista durante los primeros seis meses de vida.
EL JUEGO CONSISTE:
.- A los bebés les encanta mirar caras y juguetes interesantes.
.- Agarre varios juguetes de colores vistosos y movelos lentamente uno por uno delante de su bebé para estimular la vista.
.- Durante este periodo también descubren sus manos; las miran y miran hasta que finalmente averiguan que pueden hacerlas aparecer y desaparecer.
.- Agarre las manos de su bebé y  muevalas con suavidad delante de su cara. Mientras lo hace, recitele este poema:
mueve, mueve palmas, Junta las manos y mueve palmas.
Poné tus manos sobre la cara de mama
Reí y mové las palmas.
------------------------------------------------------------
 
QUIEN ES ESE BEBE
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Decir frases cortas acelera el desarrollo de las aptitudes lingüísticas
EL JUEGO CONSISTE:
.- Sientese delante de un espejo con su hijo a upa.
.- Diga: Quién es ese bebé?
.- Salude con la mano del bebe y diga: Hola, bebé
.- Pregunte: Donde esta el pie del bebé?
.- Salude con el pie del bebé y diga: Hola, pie.
.- Siga haciendo preguntas y moviendo diferentes partes de su cuerpo para contestarlas
.- Mueva la cabeza, salude con la mano, mueva las palmas, etc.
-----------------------------------------------------------
 
TOCO, TOCO, TOCO
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Los bebés necesitan gran variedad de experiencias táctiles para familiarizarse con su entorno.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Prueba este juego de tocar al bebé dando golpecitos ligeros con la punta de sus dedos
.- Utilizando el dedo índice y el dedo medio, toca con suavidad diferentes partes de su cuerpo. Nombra cada parte al tocarla.
.- Utiliza el siguiente poema como guía:
Toco, toco, toco
La nariz de mi bebé
Toco, toco, toco
Y cada parte me se.
.- Repetí este poema mientras vas tocando la diferentes partes de su cuerpo.
.- Jugá a este juego a la inversa; agarra sus dedos y has que te toque a vos.
-----------------------------------------------------------
 
VAMOS A MIRAR
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Los cuidados amorosos proporcionan un estimulo emocional muy Positivo para el cerebro de un bebé.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Pensá en todos los sitios que pueden servir como lugares de observación.
.- Si los bebés pueden observar cosas que se mueven, se sienten contentos.
.- Para ellos es muy divertido mirar como funciona una lavadora de carga frontal o una secadora
.- Las ventanas desde las cuales se ven árboles son puntos de observación fantásticos, pero también podes sentarte con tu hijo en un jardín para que reciba un montón de
estímulos maravillosos.
= Observa a los pájaros que vuelan de un lado a otro.
= Mira pasar los coches por una calle
= Fíjate en las ramas de un árbol cuando el viento las mueve.
.- Tomate tu tiempo para sentarte con el bebé y mirar las cosas juntos. Al tenerte a su lado, tu hijo se sentirá mas cómodo y seguro mientras va descubriendo las maravillas del mundo.
---------------------------------------------------------
 
NARIZ CONTRA NARIZ
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Acariciar y tocar al bebé con actos que le hacen sentirse seguro y a salvo, lo cual ayuda a que tengan confianza en si mismo y a que puedan ser independientes en el futuro.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Alza al bebé en el aire y decile: Nariz, nariz contra nariz.
.- Cuando digas "contra" bajalo hasta que su cara este delante de ti y frota su nariz contra la tuya.
.- Repite este juego siempre frotando narices cuando digas la palabra "contra"
.- Una vez que hayas jugado a este juego varias veces, podes decir "froto" mas de una vez seguida, siempre frotando su nariz contra la tuya al decir esta palabra.
.- Por ejemplo, di: "Froto, froto, froto tu nariz"
---------------------------------------------------------
 
DONDE ESTA MI BEBE?
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Para poder llegar a gatear los bebes deben desarrollar su fuerza y su sentido del equilibrio.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Este juego fortalece la espalda y el cuello.
.- Tirate en el suelo sobre la espalda y pone al bebé sobre tu panza.
.- Rodea su pecho con tus manos y álzalo en el aire hasta que tenga su cara delante de la tuya
.- Decí lo siguiente mientras realizas las acciones correspondientes:
Donde esta mi bebe?
Acá esta!
Donde esta mi bebe?
Acá esta!
Donde esta mi bebe?
Acá, muy alto, muy alto.
---------------------------------------------------------
 
 
ARRIBA, ARRIBA
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Hacer ejercicio permite al cerebro afinar los circuitos relacionados con el desarrollo motor.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Si ejercitas los brazos y las piernas de tu bebé, ayudaras a desarrollar sus músculos y su coordinación motora.
.- Este es un buen juego para jugar con el bebe mientras esta acostado sobre la espalda
.- Levantale una pierna con suavidad mientras recitas esta rima:
Arriba, arriba, arriba vas,
Abajo, abajo, abajo estas
.- Repetilo con la otra pierna
.- Hace lo mismo con cada brazo
.- Intentalo con ambos pies a la vez
.- Luego hacelo con ambos brazos al mismo tiempo
---------------------------------------------------------
 
 
EL JUEGO DE LAS PIERNAS
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
El ejercicio fortalece los músculos grandes necesarios para que los bebés puedan comenzar a andar.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Acostá al bebé sobre una superficie firme
.- Sostené los tobillos y endereza sus piernas mientras le recitas la siguiente rima:
Uno, dos, tres
Dobla tus rodillas a la vez
Uno, dos , tres
Dobla tus rodillas a la vez
.- Canta esta letra sencilla con cualquier melodía que se te ocurra, o inventate una. Llamaras la atención de tu bebé y al mismo tiempo desarrollara sus aptitudes lingüísticas.
---------------------------------------------------------
 
 
LAS ESCALERAS MECANICAS
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Los vínculos afectivo ayudan al bebé a tener confianza.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Sujeta los dedos de tu hijo y levanta sus brazos con suavidad mientras le recitas la siguiente rima:
Por las escaleras mecánicas
Va subiendo una hormiga,
Arriba, arriba, arriba
Por las escaleras mecánicas
Baja una vaca sin badajo,
Abajo, abajo, abajo.
.- Ahora acostalo en el suelo y levantale las piernas mientras vuelves a recitar la rima.
.- Seguí levantando diferentes partes de su cuerpo mientras le repites la misma rima.
.- Intenta terminar el juego alzándolo en el aire un par de veces.
.- Cada vez que baje las escaleras mecánicas dale un beso.
---------------------------------------------------------
 
 
DIALOGO A DOS
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Un bebé cuyos cantos y balbuceos son recibidos con sonrisas seguramente será maduro emocionalmente.

EL JUEGO CONSISTE:
.- A esta edad los bebés hacen muchos sonidos. Imita los que hace el tuyo; estos sonidos sencillos luego se convertirán en palabras.
.- Toma las sílabas que tu bebé forma, tales como "ba ba" o "ma ma" y convertilas en frases: "ma ma te quiere" "ba ba dicen las ovejas"
.- Penélope Leach, experta en le desarrollo infantil, dice "tu hijo puede hacer cientos de sonidos a lo largo del día, pero si tu aplaudes y festejas cuando dice "ma ma" o "pa pa", repetirá esos sonidos porque te hacen feliz".
.- Cuando mas repitas los sonidos de tu bebé, mas incentivo tendrá para hacer nuevos sonidos.
.- No cabe duda de que eso es el inicio de una conversación.
---------------------------------------------------------
 
 
GRABEMOS SONIDOS
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Los bebes de solo cuatro días ya son capaces de distinguir un idioma de otro y muy pronto empiezan a mostrar interés por los sonidos (o palabras)
Que tienen importancia dentro de su contexto.

EL JUEGO CONSISTE:
.- Graba los balbuceos de tu hijo
.- Pone la cinta con los sonidos y mira como
reacciona.
.- Los sonidos emocionan a tu bebe? Intenta responder
a lo que oye?
.- Si tu bebe disfruta escuchando la grabación, podes probar con otro tipo de sonidos, como los de la naturaleza.
.- Ese tipo de entorno lleno de estímulos da pie a que
después adquiera buenas aptitudes lingüísticas
---------------------------------------------------------
 
 
VAMOS A CONVERSAR
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
El numero de palabras que un bebe escucha cada día influye en su Inteligencia, sus modales sociales y sus logro académicos en el futuro.

EL JUEGO CONSISTE:
.- Empeza una conversación con tu bebe. Decile una frase corta como "Hace un día espectacular"
.- Cuando el bebe te responde con un canto o balbuceo, para de hablar y miralo a los ojos.
.- Mientras te va hablando, respondele con una sonrisa o un movimiento de cabeza.
.- Eso le indica al bebe que le estas escuchando atentamente y disfrutando de sus sonidos.
.- Continua con otra frase. Siempre para de hablar a fin de escuchar la respuesta de tu bebe.
.- Cuando le haces saber que lo escuchas y que te gusta lo que te dice estas desarrollando sus aptitudes lingüísticas y su confianza en si mismo.
---------------------------------------------------------
 
 
LEE MIS LABIOS
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
La conversación que recibe respuesta aumenta el vocabulario del niño

EL JUEGO CONSISTE:
.- A los tres meses, tu bebé puede estar haciendo un montón de sonidos increíbles. Cuando respondes sus sonidos lo alentas a hablar aún mas.
.- Pone sus dedos sobre sus labios cuando repitas los sonidos que hace y deja que sienten como se mueven y como se escapa el aire de tu boca.
.- Pone tus dedos sobre sus labios y alentalo para que haga mas sonidos.
---------------------------------------------------------
 
BE BE BE, BEBE, OO
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Hablar y cantar a un bebé acelera de manera significativa su aprendizaje de nuevas palabras.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Canta cualquier canción utilizando un sonido en vez de palabras.
.- Elegí un sonido que tu bebé este haciendo, probablemente "ma" o "ba"
.- Canta canciones utilizando esos sonidos únicamente y unas cuantas palabras
.- Por ejemplo, canta lo siguiente al son de "En la granja de mi tío"
Be be be , bebe oo
Be be be o
Be be be , bebe oo
Be be be be o
.- Otras canciones que podrías cantar así son:
"Tengo una muñeca"
” Cu-cu, cantaba a rana" y "los peces en el río"
.- Cuanto mas repita los sonidos que esta haciendo tu bebé, mas sonidos hará.
---------------------------------------------------------
 
VAMOS A PATALEAR
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Hablar y cantar a un bebé acelera de manera significativa su Aprendizaje de nuevas palabras.

EL JUEGO CONSISTE:
.- Canta cualquier canción utilizando un sonido en vez de palabras.
.- Elegí un sonido que tu bebé este haciendo, probablemente "ma" o "ba"
.- Cant canciones utilizando esos sonidos únicamente y unas cuantas palabras
.- Por ejemplo, cantE lo siguiente al son de "En la granja de mi tío"
Be be be , bebe oo
Be be be be o
Be be be , bebe oo
Be be be be o
.- Otras canciones que podrías cantar así son:
"Tengo una muñeca”.” Cu-cu, cantaba La rana" y "los peces en el río"
.- Cuanto más repita los sonidos que esta haciendo Su bebé, mas sonidos hará.

 
NUESTRAS VISITAS 36206 visitantes (59817 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
ENCUESTA  
 

¿Como se entero de esta página?
buscador - google 19,48%
comentario de un amigo 63,64%
link desde otra pagina 16,88%
77 Votos totales


 
PAGINAS INTERESANTES  
  EN EL MENU WEBS DE NUESTROS COMPAÑEROS ENCONTRARA TEMAS INTERESANTES .. ENTRE EN LAS WEBS Y DEJE SUS COMENTARIOS  
AGRADECIMIENTOS  
  GRACIAS A TODOS LOS QUE NOS ACOMPAÑARON DESDE EL COMIENZO DE LA CARRERA Y QUE DE ALGUNA MANERA HICIERON EL CAMINO MAS GRATO Y MENOS DIFICIL.  
AVISO LEGAL: LA PROCEDENCIA DE LA INFORMACION QUE LE OFRECEMOS FIGURA AL PIE DE CADA PAGINA NO NOS HACEMOS RESPONSABLES DE LA VERACIDAD DE LA MISMA, ASI COMO TAMPOCO DE SU USO, Y CONSECUENCIAS DEL USO QUE USTED LE DE. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis