AVISO IMPORTANTE PARA PADRES
AQUI PRESENTAMOS UNA SERIE DE EJERCICIOS PARA ESTIMULACION
ANTES DE PONERLOS EN PRACTICA CONSULTE A SU PEDIATRA
DE 6 A 9 MESES
JUEGOS DELANTE DEL ESPEJO
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Ya que las neuronas de la vista comienzan a formarse desde muy pronto, es necesario que los bebés tengan experiencias visuales que les estimulen.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Parece ser que cuanto mas ve un bebé, mas quiere ver.
.- Mirarse al espejo es muy divertido y le da a tu hijo otra perspectiva de quien es.
.- Acá tenés unas cuantas ideas de cosas que podes hacer con tu bebé delante de un espejo de cuerpo entero.
.- Sonreí
.- Move diversas partes del cuerpo.
.- Hace caras y acompañalas con sonidos divertidos.
.- Hace ruidos con la boca.
.- Movete para delante y para atrás.
TODO TIPO DE SONIDOS
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
El corazón de los bebés late más rápido cuando sus padres los miran a los ojos y les hablan con voz melódica.
EL JUEGO CONSISTE:
.- Expone a tu bebé a una gran variedad de sonidos.
.- Hace sonidos con la boca y apoya los dedos de tu bebé sobre tu boca mientras haces ruidos.
.- Zumba como una abeja
.- Canta
.- Llena las mejillas de aire y expulsalo con fuerza.
.- Hace el sonido de una sirena.
.- Tose.
.- Fingí que estornudas.
.- Aplasta diferentes tipos de papel. El papel de embalaje, el celofán y el papel de seda hacen sonidos interesantes.
DONDE ESTA EL SONIDO
---------------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Las experiencias musicales enriquecen la capacidad posterior de razonar en abstracto, sobre todo en relación con el espacio.
EL JUEGO CONSISTE:
· La capacidad auditiva es algo que se va desarrollando con la edad y con la experiencia.
· Jugar a juegos que agudizan los conocimientos auditivos de tu bebé ayudará a que forme conexiones en su cerebro.
· Agarra un juguete musical de cuerda y escondelo para que tu hijo no lo vea.
· Dale cuerda y cuando suene preguntale: "Dónde está la música?"
· Cuando se vuelva hacia el sonido, felicitalo con entusiasmo.
· Repite este juego en diferentes partes de la habitación,
· Si ya sabe gatear, podes esconder el juguete musical bajo un almohadón o en otro lado al que pueda acceder para llegar a la música.
JUGANDO CON CACEROLAS
---------------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Las primeras experiencias positivas determinan cuán complejas serán la conexiones de circuitos nerviosos en el cerebro
EL JUEGO CONSISTE:
.- Jugar con cacerolas es una buena manera de enseñar a tu bebé un montón de cosas nuevas.
.- Pone una cacerola boca abajo en el suelo con un muñeco en su interior.
.-Deci: «Uno, dos, tres, acá vamos otra vez» y levanta la cacerola para que quede al descubierto el muñeco.
.- Tu bebé estará encantado y querrá hacerlo una y otra vez.
.- Ahora esconde el juguete y ayudalo a levantar la cacerola.
.- El siguiente paso es darle la vuelta a la cacerola. Enseñale cómo hacerlo y ayudalo a intentarlo por su cuenta.
.- Cuando pongas la cacerola boca arriba, agarra el mismo juguete
y déjalo caer en su interior.
RUN TUN TUN
---------------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Ejercitar los músculos de motricidad fina fomenta el desarrollo del cerebro
EL JUEGO CONSISTE:
· A los bebés les encanta agarrar cosas con las manos y golpearlas contra una superficie. Esto es excelente para su coordinación motora y además es muy divertido.
· Dale una cuchara de madera e incentivalo a que la golpee contra el suelo.
· Canta tus canciones favoritas mientras los dos van golpeando las cucharas contra el suelo.
· Intenta golpear la cuchara contra el suelo siguiendo el ritmo de este poema:
Run tun tun,
run tun tun,
suena el tambor,
suena el tun tun.
SONAJEROS PARA BEBES
-----------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
El dr. Edwin Gordon, reconocido especialista en teoría del aprendizaje musical, afirman que los bebés tienen gran cantidad de genes y sinapsis que les permiten aprender
música inmediatamente.
· Pone unos botones dentro de una lata metálica.
Cerra la tapa con cinta adhesiva para que el bebé no la pueda abrir.
· Agita la lata y escucha el sonido. Observa los ojos de tu bebe abrirse aún más por la emoción.
· Dale el sonajero y deja que lo agite mientras vas cantando canciones conocidas.
· Intenta cantar «En la granja de mi tío» mientras moves el sonajero y haces ruidos de animales juntos. ¡Esto es muy divertido para los bebés!
· También podes convertir una botella de plástico transparente en un sonajero. A tu hijo le encantara ver las piedras o los botones moverse mientras agita la botella.
· Un manojo de cucharas de medir también es un buen sonajero.
UNO, DOS
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
A los bebés les hace falta poder tocar y les toquen para desarrollar su cerebro y su cuerpo. Para ellos estas experiencias son tan necesarias como los alimentos y las
vitaminas.
· Inventa rimas mientras agarras la mano de tu bebé y vas tocando diferentes partes de tu cuerpo con ella.
· Aca tenes algunas ideas:
Uno, dos, toca mis dedos. Amarillo y rojo, toca mi ojo.
Sin aspereza, toca mi cabeza, Elo, elo, toca mi pelo.
· Cada vez que menciones la parte del cuerpo, pone su mano sobre esa parte. Por ejemplo, cuando digas: «A ratos, a ratos, toca mis zapatos, pone su mano encima de tu zapato.
· Juega a este juego a la inversa y tocá al bebé mientras decís las diferentes rimas.
CINCO LOBITOS
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Las oportunidades de desarrollo lingüístico que brindan las
canciones y los juegos con las manos resultan fundamentales
para el crecimiento del cerebro
.- Cantale esta canción popular mientras tocas cada uno de
sus dedos.
.- En el último verso, saluda con su manito.
.- Cinco lobitos tiene la loba, cinco lobitos detrás de la
escoba.
.- Cinco lavó, cinco peinó, y a los cinco al colegio mandó.
.- Tu bebé responderá a tu tacto y voz.
JUGUEMOS A LA PELOTA
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
El cerebro de cada bebé va formando a su propio ritmo las conexiones de músculos y de neuronas necesarias para sentarse, gatear, caminar y hablar.
.- Tan pronto como tu bebé pueda sentarse sin problemas, proba hacer rodar una pelota hacia él.
.- Una pelota-blanda de tela estará bien para empezar.
Rueda la pelota con suavidad hacia él y enseñale cómo agarrarla.
.- Los bebés disfrutan mucho con este juego y se emocionan cuando ven que la pelota viene hacia ellos.
.- Canta mientras ruedas la pelota:
La pelotita rueda, sí, sí, sí,
rueda y rueda, rueda hacia mí.
La pelota viene rodando y
viene hacia mí, sí, sí.
.-Este juego desarrolla la destreza motora.
MI PEQUEÑO YA BOTA
---------------------------------------------------------
SEGUN ULTIMOS ESTUDIOS
Un entorno cariñoso sienta las bases para crear circuitos que fomenten la estabilidad emocional, mientras que situaciones constantes de estrés crean conexiones en el
cerebro que desencadenan el miedo
.- Sentate en una silla con la espalda recta. Cruza las piernas y senta al bebé sobre tus tobillos.
.- Sujetale las manos y move tus piernas para arriba y para abajo.
.- Cántale sus canciones favoritas mientras lo haces mover, o cántale esta canción:
Mi pequeño salta,
él ya salta arriba,
él ya salta abajo, bien.
Mi pequeño salta,
como una pelota,
mi pequeño salta
y baila!!
Bravo! (Sostene tus piernas en el aire dos segundos Y después bájalas de golpe.)
EL JUEGO CONSISTE:EL JUEGO CONSISTE:EL JUEGO CONSISTE:EL JUEGO CONSISTEEL JUEGO CONSISTE: